Mochila Scout
 

MOCHILA

 

EQUIPO - CARGA DE LA MOCHILA - ASPECTOS A TENER EN CUENTA

La elección del equipo para llevar a un campamento depende de los siguientes factores:

•  Cantidad de días de acampe

•  Clima

•  Actividad a desarrollar

Equipo mínimo: mochila, bolsa de dormir, aislante, pilotín, calzado de repuesto, una muda de ropa, linterna, cantimplora, equipo para comer (plato, jarro, cubiertos, de metal, plástico o madera - nunca de vidrio o loza o cerámica-), equipo de higiene (toalla, jabón, cepillo de dientes, pasta, peine, afeitadora, etc.), campera de abrigo, gorro, soguín, papel y lápiz, cuchillo.
El equipo antes mencionado es el mínimo e indispensable para obtener una buena acampada. Si el acampante debe agregar algún otro elemento, es importante que considere la posibilidad de obtenerlo en el lugar de acampe; y, en el caso que no sea posible, prevea la utilidad y peso del elemento a transportar.
Como mencionamos en la elección de equipo, los tres puntos (días de acampe, clima y actividad a desarrollar) tienen fundamental importancia en la preparación del mismo.

Aspectos a tener en cuenta con respecto a la cantidad de días

            El equipo mínimo es el antes mencionado y solamente variará la cantidad de mudas de ropa, no superando las tres.

En cuanto al clima

            En este aspecto debemos incluir elementos y ropa abrigada en caso de concurrir a lugares de temperaturas bajo cero (C°):  bolsa de dormir aptas para dicho clima, polar, ropa de lana, gorros con orejeras, guantes, bufanda o cuello, polainas, medias térmicas o de lana, ropa interior larga de algodón, pantalla solar, anteojos para el sol de buena calidad, botas térmicas.
             Si la zona es de altas temperaturas, debemos prever ropa liviana, de colores claros, de hilo o algodón, gorros para el sol, pantalla solar, anteojos para el sol de buena calidad, calzado aireado (sandalias), de tela o cuero - nunca de plástico -.
           Para zonas selváticas, lluviosas, debemos tener en cuenta un buen pilotín que soporte las prolongadas lluvias ,tul o mosquitero para protegernos de los insectos. El calzado debe ser alto, preferentemente de cuero de caña alta, para protegernos de las víboras y otras alimañas .

Según la actividad a desarrollar

          Con respecto a la actividad a desarrollar, si el campamento se va a desenvolver en la base y no prevemos caminatas de varios días, alcanza normalmente con el equipo mínimo. Pero, sin embargo, si de este campamento base vamos a realizar travesías, tendremos que agregar los elementos apropiados según la geografía y el clima del terreno.
            Por ejemplo , si la travesía implica franquear muros, hielo, nieve, es conveniente prever los siguientes elementos: sogas, arnés, mosquetones, grampones, piqueta, bastones para nieve, clavos de escalada, raciones de comida proporcionales a la cantidad de días, calentador de montaña, carta topográfica, brújula o navegador, botiquín.
            Si la travesía se va a desarrollar en un clima tropical, en una geografía selvática, debemos prever mosquitero, carpas colgantes, agua potable, raciones de comida proporcionales a la cantidad de días, carta topográfica, brújula o navegador, botiquín.
          En todos los casos hay que tener en cuenta que los elementos del equipo deben estar correctamente acomodados según su utilidad y peso. En ningún caso debe existir equipo colgando de la mochila (jarros, hachas, picos, calzado, etc.), ya que puede ocasionar trastornos en nuestra caminata, por ejemplo: enganches en piedras, árboles, etc., y junto al movimiento natural del cuerpo ocasionará una leve pero insistente y molesta inclinación de la columna vertebral provocándonos, al final del día, molestos dolores musculares.

Para acomodar correctamente el equipo en la mochila, debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • los elementos más pesados se encuentren ubicados en la parte superior para que el peso se reparta a lo largo de nuestra columna
  • los elementos acolchados como ropa, toallas, etc. pueden ubicarse en el espaldar de la mochila para que proporcionen mayor comodidad
  • los elementos de utilidad rápida o eventual  (pilotín, brújula, mapa, cuchillo, soguín, etc.) pueden colocarse en los bolsillos o tapa de la mochila
  • la bolsa de dormir, calzado de repuesto, linterna, etc. en la base de la mochila
por fuera es conveniente ubicar elementos de uso eventual (piquetas, machete, campera de abrigo). Todos estos elementos deben estar correctamente sujetos con las correas que tiene la mochila para tal fin.
 
  Hoy han Entrado 45982 visitantes (75780 clics a subpáginas) A Nuesto ClanZulu Jaezulu Corporation C.A .  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis