Distancia y Altura
 

Apreciación de Distancias y Alturas

La apreciación de alturas y distancias consiste en calcular aproximadamente la longitud de un camino a recorrer, un árbol a trepar, o bien un río atravesar, ya que el conocimiento de estas medidas nos permitirá administrar nuestras capacidades y vivir en plena aventura.

El primer paso en la practica de esta técnica es el conocimiento de las dimensiones de nuestro cuerpo (según las siguientes figuras):

  1. Estando de pie y con la vista al frente, estirando los brazos hacia arriba, desde la punta del dedo medio hasta el piso.
  2. En la posición anterior, desde la cabeza hasta el piso.
  3. En la misma posición, desde el ombligo hasta el piso.
  4. Estando de pie, desde la parte superior de la rodilla hasta el piso.
  5. De la mano, de la punta del pulgar hasta la segunda articulación metacarpiano.
  6. La palma de la mano extendida, desde la punta del pulgar hasta la punta del meñique (una cuarta).
  7. Teniendo los brazos extendidos lateralmente, desde la punta del dedo medio hasta la punta del hombro.
  8. De la punta del hombro derecho a la punta del hombro izquierdo.
  9. Un brazo extendido lateralmente, de la punta del dedo medio hasta la punta de la articulación del codo.
  10. El brazo extendido, de la punta del dedo medio hasta la articulación de la muñeca.
  11. Brazos extendidos lateralmente, de la punta del dedo medio de la mano derecha hasta la punta del dedo medio de la mano izquierda.

 

Las dimensiones anteriormente mencionadas, debemos revisarlas constantemente, ya que debido al desarrollo físico de nuestro cuerpo, estas medidas se están modificando; hazla cada 5 ó 6 meses, ya que te serán de gran utilidad para que tu estimación tienda a la exactitud.

Otro método, el cual te será útil para calcular las distancias que recorres es del paso, se lleva a cabo de la siguiente manera: Mide tu paso, desde la punta del pie que va adelante hasta la punta del pie que va en la parte posterior, de este modo obtendrás una medida standard (F.12).

También puedes obtener el promedio de longitudes tu paso de esta forma: Escoge un lugar plano y horizontal en el cual trazarás una línea recta de 100m., marca visiblemente los extremos; posteriormente recorre esta distancia a un paso normal contando cuantos pasos das, procura no recorrer únicamente esa distancia, sino un poco más, ya que conforme te acercas al final de la línea, tenderás a dar los pasos más grandes. Realiza el conteo de tus pasos en repetidas ocasiones (5 ó 6). Suma el total de pasos y divídelos entre 500 (5 vueltas) ó 600 (6 vueltas), con ello obtendrás el promedio. Es muy fácil.

Un método muy antiguo de calcular la altura de un objeto es con la proyección de su sombra y la ayuda de tu bordón; consiste en que observes hasta donde llega la sombra en el piso del objeto a calcular, en ese punto pon una marca, ahora calcula cuantas veces cabe tu bordón a lo largo de la sombra; multiplica la altura del bordón por el número de veces que cupo en la sombra, con esto obtendrás la altura del objeto.

El método utilizado por los leñadores y adoptado por los Scouts consiste en llevar el bordón junto a nuestro objeto a medir, retirarse 20-25 mtrs. aproximadamente, estirar el brazo con una pequeña varita, marcar en ella el tamaño del bordón, ahora mide a distancia cuantas veces cabe el tamaño de tu bordón en el objeto, este número multiplícalo por la altura de tu bordón y el resultado será la altura del objeto que mediste (F. 14). Aunque parece difícil, es muy sencillo, anímate a afrontar el reto de apreciación de alturas.

El cálculo de las distancia te parecerá difícil, sin embargo no lo es, ya que gran parte consiste en que seas muy observador, en algunos lugares aún podemos utilizar este antiguo método, pero efectivo, en otros lugares ya es difícil debido a la gran contaminación, este método es utilizado para antes de recorrer una distancia, observas los siguientes objetos o personas y con esto te darás una idea aproximada. Ahora bien, si deseas calcular la distancia recorrida en una excursión, utiliza el método de calculador de distancias

 

 
  Hoy han Entrado 45979 visitantes (75777 clics a subpáginas) A Nuesto ClanZulu Jaezulu Corporation C.A .  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis